La monitorización de redes sociales es el acto de utilizar una herramienta para monitorizar lo que se dice en Internet. En palabras más simples consiste en escuchar y analizar todo lo que se dice de tu marca o emprendimiento.
También se conoce como Social Media Listening, escucha social, escucha de la reputación online (ORM), análisis online, análisis de buzz, medición de redes sociales, enterprise social intelligence, gestión de redes sociales, SMM, entre muchos otros nombres.
Ahora te preguntarás… y ¿qué es lo tengo que monitorizar?
- Reputación online de tu marca o emprendimiento.
- Reputación de tu competencia.
- Tendencias de los consumidores y del sector de tu marca.
- Perfil de posibles clientes y de los actuales.
- Reseñas de la marca.
- Quejas o comentarios positivos de la marca.
- Acciones y campañas (ROI).
¿Por qué tengo que monitorizar?
- Las marcas que gestionan la atención al cliente no pueden vivir sin monitorizar a la marca y todas las palabras claves relacionadas.
- Para mantener monitorizada a la competencia (sus acciones, campañas y clientes).
- Para conseguir nuevos seguidores, leads, consumidores.
- Para identificar influencers.
- Para conocer la opinión de los usuarios con respecto a la marca.
- Para dar seguimiento y medir resultados de campañas, acciones e incluso crisis de la marca.
- Para estar al día de las últimas tendencias del sector de la marca.
¿Dónde monitorizamos?
- Youtube
- Tuenti
- Foros
- Wikis
- Blogs
- Buscadores
¿Cómo funcionan las herramientas de monitorización de las redes sociales?
La mayoría de las herramientas de monitorización funcionan rastreando e indexando continuamente sitios web. Algunos se rastrean en tiempo real, como en el caso de Twitter. Otros sitios web se revisan con menor frecuencia, digamos cada diez minutos, o una vez al día, si son menos importantes. Algunas herramientas, hacen los rastreos por sí mismas. Otras utilizan proveedores de datos.
Tras indexar todos los sitios web, se pueden realizar las búsquedas. La mayoría de las herramientas utiliza algún tipo de queries o secuencias de búsqueda que el usuario introduce para encontrar las conversaciones en que se mencionan las palabras y frases específicas en esas páginas. Luego esas menciones se reúnen en la interfaz de la herramienta, donde se pueden leer, desglosar, etc.
Para ver un listado de herramientas gratuitas para la monitorización de redes sociales haz click aquí.
¿Cómo encuentro la conversación que me interesa?
Como te mencioné anteriormente, casi todas las herramientas funcionan con el usuario buscando las menciones que le interesan. Puede tratarse de comentarios sobre una marca, un producto o un tema más general.
Los diferentes operadores booleanos hacen posible escribir secuencias de búsqueda complejas para encontrar exactamente lo que te interesa e ignorar el contenido irrelevante. Esto significa que además de buscar palabras y términos específicos, los usuarios pueden buscarlos en sitios específicos, en diversos idiomas y regiones, con títulos de páginas específicos, etc.
¿Qué hago con los datos?
Tras encontrar los datos, las herramientas de monitorización te permiten hacer diferentes cosas con ellos.
Cada herramienta admite cosas diferentes, pero las funcionalidades comunes incluyen metadatos sobre los sitios web y los autores, gráficos (volumen en el tiempo, por ejemplo), análisis del sentimiento, categorización, análisis de temas, comparación de queries, alertas, etc.
Los datos se pueden usar para crear informes, investigar, tomar decisiones, etc. Las empresas y las marcas usan los datos y el análisis de formas diferente según el caso. Nosotros usamos nuestra propia herramienta para todo tipo de tareas, incluso para crear increíbles visualizaciones de datos.
¿Monitorización de redes sociales? ¿Entonces solo abarca las redes sociales?
La mayoría de las herramientas de monitorización de redes sociales (o al menos las que valen la pena) inspeccionan todo tipo de sitios web, incluyendo foros, blogs, sitios de noticias, sitios de reseñas, etc., además de las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest, etc.).
Evidentemente, la cobertura varía entre herramientas y regiones, así que siempre debes investigar a conciencia y evaluar diferentes opciones. Ten en cuenta que algunas redes sociales tienen reglas muy estrictas que hacen que sea imposible para las herramientas cubrir todo el contenido de un sitio (como LinkedIn).
Ventajas
- Es una gran herramienta para generar conversación con los usuarios de redes sociales
- Es genial para detectar con tiempo una crisis
- Permite identificar con tiempo a los trolls
- Permite conocer más a los seguidores
- Mejora el engagement de la marca
Monitorizar es sin duda una de las mejores manera de medir los resultados de nuestras campañas y acciones en redes sociales, si todavía no lo has hecho te invito a leer esta recopilación de herramientas para monitorizar en redes sociales e internet que te ayudarán.